Lo de atrás es el fondo, y al fondo tendemos a darle menos importancia.
Nos centramos en que el motivo principal, -el modelo en esta imagen-, esté dotada de la iluminación (o las sombras) que deseamos, la profundidad de campo adecuada, el equilibrio y el ritmo (si, las imágenes tienen ritmo) que buscamos, el color, la pose, la actitud, pero, y el fondo?
El fondo es como la base rítmica de una canción: no le préstamos tanta atención como a la melodía (el sujeto en nuestra imagen) pero, sin ella, la canción y la imagen estarían completamente huecas. Sin fuerza. Huérfanas.
Por eso un tratamiento adecuado al fondo es fundamental y hemos de dedicarle el tiempo y la atención adecuados tanto a la hora de iluminar, como en el momento de revelar.
La psicología del color es algo que siempre tengo presente.
El medio en el que se va a exponer la imagen también importa: no es lo mismo que la imagen se muestre en una revista con brillo que en una sin brillo (por ejemplo un diario que una revista). Tampoco es lo mismo que se coloque en una pared blanca que una azul.
Y tampoco es lo mismo que se muestre es una red social que en otra.
Si quieres que tu imagen gane fuerza, tenlo todo en cuenta.
Utiliza un color, una iluminación y un foco adecuados al motivo principal.
Ten en cuenta el formato de exposición (cuadrado, horizontal o vertical), y el entorno que rodeará tu imagen.
Esto último no siempre pondrás controlarlo pues las diferentes apps pueden modificar algunos aspectos dependiendo del dispositivo y la configuración del usuario (por ejemplo el modo noche o el ahorro de energía que cambiar el brillo el fondo de la app o incluso el color).
Modelo José Garot. Equipo: Canon 5D mkiv. Iluminación: elinchrom
No hay comentarios:
Publicar un comentario